Trabajo colaborativo en las habilidades sociales y convivencia en el aula

Contenido principal del artículo

Jesús Ariel Parada Zorro

Resumen

El presente artículo reflexivo muestra una investigación cualitativa, que en el correr de la vida escolar, buscó un alto en el camino fijándose como objetivo desarrollar la estrategia Trabajo colaborativo, para incentivar relaciones interpersonales  y  comunicación;  habilidades  sociales  capaces  de  mejorar la convivencia en el aula, de los estudiantes de primaria, sede Campoamor, Institución Educativa Politécnico Álvaro González Santana Sogamoso.


 


Con esa finalidad, el diagnóstico por medio de observación, diario de campo y entrevista semiestructurada reveló comportamientos contra la convivencia escolar, e inquietó a los docentes que analizaron los datos para proponer algunas soluciones.


Así, se orientó la estrategia de trabajo colaborativo en cuanto a relaciones interpersonales, comunicación, manejo de conflictos, teniendo como referentes teóricos a Ortega, Chaux, Guía 49 de competencias ciudadanas, Del Rey y Feria,


Gil, Monjas, Silviera, entre otros. Sin duda, leer la realidad a la luz de la revisión teórica determinó la implementación de talleres que evidenciaron, poco a poco, protagonismo de los estudiantes en la construcción de su propio ser y saber, para llegar a una interacción basada en el reconocimiento de diferencias como posibilidad de vivir con el otro.


Entonces, se comprobó que incentivar relaciones interpersonales y comunicación por medio del trabajo colaborativo, reduce cantidad de estudiantes insatisfechos en convivencia escolar, dado el reconocimiento de cualidades, defectos y potencialidades aumentando respeto, tolerancia, y amistad al nivel de establecer puntos de encuentro con otros solucionando conflictos y todo con repercusiones favorables en la convivencia escolar.

Detalles del artículo

Cómo citar
Parada Zorro, J. A. (2018). Trabajo colaborativo en las habilidades sociales y convivencia en el aula. Voces Y Realidades Educativas, 1(1), 47–57. Recuperado a partir de https://vocesyrealidadeseducativas.com/ojs/index.php/vyc/article/view/48
Sección
Artículo de Investigación
Biografía del autor/a

Jesús Ariel Parada Zorro, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Estudiante maestría en Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).  Docente en propiedad de la Secretaría de Educación de Sogamoso en Institución Educativa Politécnico Álvaro González Santana.

Citas

Ballester, r., & Gil. (2009). Las habilidades sociales y convivencia escolar.

Revista Educativa 18(8). Madrid., 23.

CaBallo, V. (2002). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Madrid, España.: Siglo XXI editores.

Chaux, e., & ruíz, a. (2004). La Formación de competencias ciudadanas.

Competencias ciudadas de los estándares al aula: una propuesta de integración a las aulas academicas, 6-34.

Choque, r. (2008). Habilidades para la Vida. Lima-Perú.: Edig Signo.

Del rey, r. o., & Feria, i. (2009). Convivencia escolar fortaleza de la comunidad educativa ante la conflictividad escolar. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 23(3)., 159-180.

DrisColl, M., & VerGara. (2010). Las nuevas tecnologias y su impacto en la educación del futuro. Pensamiento Educativo., 21.

elliot, J. (2000). La investigación Acción en la educación. Madrid: Ediciones

Morata, S.L.

hernánDez, F., & Baptista. (2006). Metodologia de la Investigacion. 4ta

Edición. México.: McGraw-Hill. Interamericana editores.

MEN. (2013). Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Guias pedagógicas para la convivencia escolar. Ley 1620 de 2013. Decreto

de 2013. Obtenido de Guía No 49. Recuperado de http:// www.developmentofpeoples.org/img/projects/GUIA_49_GUIAS_ PEDAGOGICAS.pdf

MonJas, M. (1997). Programa de enseñanza de habilidades de interacción social para niños y niñas en edad escolar. Madrid.: Tercera edición CEPE..

PEI. (2016). Proyecto Educativo Institucional: Institución Educativa Politécnico Alvaro González Santana. Sogamoso: Secretaria de Educacion de Sogamoso.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.