Construyendo la Evaluación: Concepciones y Prácticas Docentes en la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

Contenido principal del artículo

Nerly Karina Hurtado Martínez
Publio Suárez Sotomonte

Resumen

El artículo expone los resultados parciales, de una investigación cuyo propósito se centró en explorar las concepciones y prácticas evaluativas implementadas por docentes de matemáticas que enseñan en la educación básica secundaria y media, en determinadas instituciones educativas oficiales de la ciudad de Tunja. El análisis se centra en las percepciones sobre evaluación en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, la planificación de la evaluación para los estudiantes y, los instrumentos de evaluación. Se emplea un enfoque mixto de tipo interpretativo – descriptivo, mediante un análisis de codificación en el software Atlas.ti 24. En conclusión, la evaluación en matemáticas deriva de la implementación de la evaluación formativa para identificar competencias y debilidades de los estudiantes en la comprensión conceptual, los procesos y procedimientos utilizados en la resolución de problemas, mediante instrumentos de evaluación como exámenes escritos, trabajos en grupo e individuales, orientado hacia la retroalimentación de la enseñanza y el aprendizaje.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hurtado Martínez, N. K., & Suárez Sotomonte, P. (2024). Construyendo la Evaluación: Concepciones y Prácticas Docentes en la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas. Voces Y Realidades Educativas, 11(1), 75–90. Recuperado a partir de https://vocesyrealidadeseducativas.com/ojs/index.php/vyc/article/view/169
Sección
Artículo de Reflexión
Biografía del autor/a

Publio Suárez Sotomonte

Doctor en Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Magíster en Docencia Universitaria de la Universidad Pedagógica Nacional. Especialista en Matemática Avanzada de la Universidad Nacional de Colombia. Grupo de Investigación Pirámide.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.